El
pasado 7 de mayo la Zona Educativa del estado Aragua (ZEA) realizó la I Jornada
de Evaluación participativa de los Consejos Estudiantiles del Eje Central conformado
por los municipios: Girardot, Santiago Mariño, Costa de Oro y Mario Briceño
Iragorri, actividad que tuvo lugar en el Auditorio del Liceo Agustín Codazzí.
Al
respecto, el Prof. Wilmer Torres Coordinador de Bienestar Estudiantil de la ZEA
informó, que hasta la fecha se han constituido 157 Consejos Estudiantiles desde
el año 2011 y se aspira la conformación de 1.200 en el estado Aragua “Queremos
que se integre la totalidad de los estudiantes de los 600 liceos y 600 escuelas
con la finalidad que se constituyan con el poder popular y que los jóvenes
asuman el protagonismo de las discusiones”.
De
igual forma, señaló que en esta primera fase de la jornada se conformaron mesas
de trabajo donde los estudiantes discutieron la Resolución 058 de los Consejos
Educativos como esencia de la participación protagónica.
Por
su parte, Ana Romantini Adjunta de la Coordinación de Bienestar Estudiantil de
la ZEA destacó que esta primera fase se realiza para la formación, discusión y conformación
de los consejos estudiantiles a fin de reunir todas las propuestas e ir
desarrollando el trabajo en las instituciones y colegios del estado Aragua.
También,
mencionó que esta actividad se extenderá consecutivamente a los municipios: Ribas,
Sucre y Camatagua. “Esta jornada se desarrolla con la finalidad que participen
estudiantes de los 18 municipios de la entidad, estamos llevando todo el
proceso bajo los lineamientos de la ZEA para disminuir todos los hechos de
violencia escolar que se han estado generando en las instituciones”
Participación
protagónica de los estudiantes
Endri
Millán, Vocero de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE) en el estado
Aragua señaló que están trabajando con la ZEA y MPPE en la conformación de los
Consejos Estudiantiles para que los estudiantes aporten desde su conocimiento
para la conformación de los mismos.
“En
esta jornada vamos a debatir Qué son los Consejos Estudiantiles, Cómo deben de ser los Consejos Estudiantiles,
Qué comités se deberían conformar en los Consejos Estudiantiles y Cuál va ser
la participación de los estudiantes en los Consejos Estudiantiles, a través de
las mesas de trabajo los estudiantes generaran su propuesta desde su
conocimiento porque todo parte desde la opinión del estudiante”
Resaltó
que los Consejos Estudiantiles permiten dar voz y voto a los estudiantes por
eso la importancia que los estudiantes participen y se integren. “A través de
los Consejos Estudiantiles se pueden realizar propuestas para el mejoramiento
académico, donde los estudiantes junto a
los docentes puedan unificar criterios y planificar las estrategias a evaluar
en los contenidos”.
Además,
indicó que el Consejo Estudiantil solo estará conformado por estudiantes los
docentes solo participaran como acompañantes. “La Asamblea de Estudiantes es la
que decide, todo lo que realice el Consejo Estudiantil deberá ser llevado a la
Asamblea de Estudiantes y la asamblea decidirá si se realiza o no”.
Finalmente,
mencionó que en los próximos días aspiran que se lleguen a conformar más de 600
Consejos Estudiantiles en las escuelas, liceos y escuelas técnicas de la
entidad. “Esperamos que el Consejo Estudiantil abarque educación inicial,
primaria, media general y media técnica
y también especial contando con el apoyo de padres, representantes y docentes”