ZEA realiza III Congreso de la Espada de Bolívar Estadal



La Zona Educativa del estado Aragua (ZEA) dio inicio al III Congreso de la Espada de Bolívar regional en el marco del Bicentenario de la Campaña Admirable, actividad que se desarrolla los días 22, 23 y 24 de Mayo en los espacios del parque Carlos Raúl Villanueva.
Así lo informó, el Prof. José Vicente Sierra, Coordinador de Cultura de la ZEA quien mencionó que durante la jornada más de 150 estudiantes de 25 instituciones públicas y privadas de Educación Media de los municipios: Francisco Linares Alcántara, Mario Briceño Iragorry, Sucre, Mariño, Bolívar, Ribas y Girardot, desarrollaron escritos y ensayos críticos entorno a la gesta independentista. Dando cumplimiento al artículo 4 de la LOE, que establece “La Educación como derecho humano y deber social fundamental orientada al desarrollo del potencial creativo de cada ser humano en condiciones históricamente determinadas, constituye el eje central en la creación transmisión y reproducción de las diversas manifestaciones y valores culturales, invenciones, expresiones, representaciones y características propias para apreciar, asumir y transformar la realidad…”.
Vale destacar, que los estudiantes participaron previamente entre los meses de enero y marzo en una primera fase municipal. “El día de hoy se aglomeran los estudiantes que participaron en los debates en los seis congresos municipales que se desarrollaron, donde los estudiantes vienen a exponer sus ideas en mesas de trabajo a presentar sus ensayos y compartir opiniones acerca de lo que fue la gesta independentista y la lucha de los libertadores para nuestra independencia”.
También, en el congreso se desarrollan expresiones artísticas referente a Bolívar: Obras de Teatro, Danza, Arte y Pintura donde han sido los estudiantes los que han desarrollado ese tipo de expresiones.
Asimismo, señaló que la finalidad del congreso está enmarcado en el currículo básico Bolivariano desarrollando el pensamiento crítico de la historia venezolana, la lucha que libró Simón Bolívar y nuestros próceres. “Todo esto permite trabajar no solo los contenidos que están en nuestro currículo Bolivariano, generando un estudiante con pensamiento crítico de nuestra historia”.
De igual forma, indicó que se tiene previsto la creación de la red de estudiantes de la Espada de Bolívar, expediciones pedagógicas, además fue presentado el Blogs del Congreso de la Espada de Bolívar.
Estudiantes desarrollan pensamiento crítico
Wendy Ochoa, estudiante de la institución Rosa Amelia Flores del municipio Mariño mencionó que su trabajo versó sobre la construcción de la República Bolivariana de Venezuela fundada el 15 de diciembre de 1999, asimismo mencionó la importancia de conocer acerca de la historia de Venezuela y resaltar los ideales Bolivarianos.
Alexander Campos, estudiante de la institución Pedro José Muguerza del municipio Mario Briceño Iragorry (M.B.I) resaltó que desarrollo su ensayo sobre la Revolución Bolivariana. “En el ensayo explico la procedencia de Bolívar, su historia y todo el proceso que ha venido gestando el Comandante Chávez, el impulso de la economía en el país, los cambios que se han generado para llegar a tener el país que queremos y así consolidar el sueño de Bolívar”. 
 


 
  • Aragua Potencia Educativa © 2012 | Designed by Rumah Dijual, in collaboration with Web Hosting , Blogger Templates and WP Themes