Culmina con éxito XV Juegos Escolares Municipales 2012-2013 de Villa de Cura

Adriana Petrilli

     El pasado jueves 25 y viernes 26 de abril, se llevó a cabo en la U.E.N “Manuel Morales Carabaño” los XV Juegos Escolares Municipales en la disciplina de ajedrez de las categorías sub 12, sub 14 y sub 16; con la participación de once instituciones del Municipio Ezequiel Zamora. Bajo la coordinación de los profesores Juan Ibarra Reyes, Jesús Campo y Romer Pérez del Colectivo Municipal de educación física.
    Con una gran participación, los estudiantes llenos de alegría demostraron sus destrezas y habilidades en unos juegos amistosos, que además les sirvió para conocerse y compartir experiencias. Los ganadores del primer lugar, Bileisi López  y Brayan Herrera de la U.E.N “Ner 426 El Espinal”, expresaron sentirse contentos por las atenciones que tuvieron para con ellos y con los demás, durante todo el evento.
    Esta actividad procura continuar seguir sembrando en los jóvenes valores que les permitan ser mejores ciudadanos y ciudadanas, guiados por el respeto, el trabajo, la humildad, el compromiso y la tolerancia; además de ser incluidos en actividades formativas, que le abren la posibilidad de tener un mejor futuro con dedicación y disciplina, alejando la violencia y vicios que entorpecen la vida de los jóvenes hoy día.
    Gracias a la supervisión del equipo de profesores, el evento se realizó en completa tranquilidad, el Prof. Juan Ibarra Reyes, destacó que se mantuvo una actitud positiva también en el transcurso de los juegos en las disciplinas de voleibol y futbol sala.  Dejando el cuadro de posiciones en la disciplina de ajedrez de la siguiente manera:
FEMENINO:
1ro Bileisi López
2do Daniela Aponte
3ro Nuiter Rosa
4to Raizaly Arevalo
5to Maria Ilarraza
6to Orlandys Oliveros
MASCULINO:
1ro Brayan Herrera
2do Julio Castillo
3ro Andrius Rondón
4to Raul Gomez
5to Ricardo Zambrano

Gabinete Social de la Gobernación de Aragua realizó reunión en la ZEA

Atendiendo el llamado del Comandante Chávez de elevar la Eficacia y la Eficiencia en horas de la mañana en la ZEA se reunió el Gabinete social de la gobernación del estado Aragua integrado por: Secretario de Educación, Secretario de la Juventud, Secretario de la Cultura, Secretaria de Igualdad de género, Secretaria de Asuntos de la mujer, Secretario para la Atención de las misiones, Presidente de Corposalud, Secreataria de las Comunas y Desarrollo Social.
Al respecto; el Prof. Rodulfo Pérez, Secretario de Educación mencionó que esta jornada se realizó por instrucción del gobernador Tareck El Aissami para apuntalar la gestión de la gobernación hacia el gobierno de la calle.
Asimismo, indicó que realizan la caracterización de los problemas, para abordarlos de forma articulada para que la solución pueda elevar su nivel de Eficacia y Eficiencia.
También, señaló el día de mañana van a tener un abordaje especifico con el gobernador en función de apoyar metodológicamente la articulación de los problemas reimpulsando la gestión como lo ha indicado el presidente.
Estamos caracterizando los problemas del ámbito social, como principal elemento de la articulación de los problemas que abordan cada una de las secretarías en función que las soluciones no sean parciales, sino integrales, buscando áreas de coincidencia para poder resolver los problemas comunes” agregó


ZEA realizó V Encuentro Escolar de Habilidades y Destrezas motrices en el Sub- Sistema de Educación Inicial



En los espacios del Coliseo El Limón la Zona Educativa del Estado Aragua realizó el V Encuentro Escolar de Habilidades y Destrezas motrices en el Sub- Sistema de Educación Inicial, jornada donde participaron más de 400 niños de la región aragüeña provenientes de los municipios Ribas, Zamora, Revenga, Girardot y Mario Briceño Iragorry siendo una muestra representativa de todo el estado.
Durante la actividad los niños y niñas realizaron una colorida presentación, mostrando los espacios aplicados en la educación física en el nivel de educación inicial trabajando los objetivos específicos: coordinación, lateralidad, ubicación tempo espacial, hábitos de postura, entre otros.
Las instituciones que participaron fueron: P.E.N.B. Teresa de la Parra, P.E.E.B. América Fernández de Leoni, P.E.N.B. Antonia Steller, P.E.N.B Tío Simón, P.E.N.B Año Bicentenario de las Américas, P.E.N.B Andrés E. Blanco, P.E.N.B. Felipe Guevara Rojas, P.ENB María Mayol.




ZEA entregó Material Didáctico a 28 Instituciones

Continuando con la jornada de dotación a las instituciones educativas de la entidad aragüeña la Zona Educativa del estado Aragua (ZEA) realizó la entrega de material didáctico a 28 instituciones beneficiando a 10 mil estudiantes, cumpliendo con la Ley Orgánica de Educación (LOE) que establece en su artículo 6 como competencias del estado docente: “la actualización permanente de los textos escolares y recursos didácticos de obligatoria aplicación y uso en todo el subsistema de educación básica, con base en los principios establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.

Así lo dio a conocer, la Autoridad Única de Educación Prof. Rodulfo Pérez, quien destacó que “En días pasados realizamos la dotación deportiva a 118 escuelas y el día de hoy estamos realizando la entrega de material didáctico a 28 instituciones, que sirve para apoyar el trabajo que realizan los maestros y maestras en las aulas de clases y que favorece el aprendizaje de los estudiantes en áreas como: física, química, matemática, biología, geografía, historia, gracias a las políticas desarrolladas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) y la Gobernación del estado Aragua” agregó.
Las instituciones recibieron: kits de Laboratorios de mecánica y electricidad, materiales y productos de laboratorio de química, biología, laminarios, además de dotación de recursos para los aprendizajes para espacios de bibliotecas escolares: Mapas, Libros de la Colección Bicentenarios y Revistas Tricolor.
Las escuelas beneficiadas: UEN Valentín Espinal, UEN Carlos Manuel Arrieta, UEN Trino Celis Ríos, UEN Manuel Cipriano Pérez, UEN Wenceslao Casado Fonseca, UENB Santa Lucia, EBN La Fundación, EBN Pedro José Ovalles, UEN Federico Villenas, EBN Creación Arminda Morillo, EBN José Vicente Tovar, EBN Creación Tiara, EBN Andrés Rodríguez Ramírez, UEN San Agustín, UEN Pedregalito, TEL Las Delicias, EBN Santa Rita, EBNB María Luisa Antonini, UEN Creación Jobalito, UEN Cecilio Acosta, UEN Pedro Muguerza, EBE Saúl Albano Moreno, UEN Meregoto, EBN Teresa Carreño.    
De igual forma, destacó que a partir de la próxima semana reinician las visitas a las instituciones “Vamos a visitar las Escuelas para continuar el dialogo con la comunidad, maestros y maestras todas las semanas cumpliendo con la orientación de la Ministra Maryann Hanson y el Gobernador Tareck El Aissami” indicó. 
  


ZEA realizó II Congreso del recorrido de la Espada de Bolívar en FLA


La Zona Educativa del estado Aragua (ZEA) realizó el pasado 18 de abril el II Congreso del recorrido de la Espada de Bolívar en el municipio Francisco Linares Alcántara (FLA) jornada que contó con la participación de ocho instituciones de educación media general.
Al respecto, la Prof. Iris Romero, del equipo de la División de Cultura de la ZEA  indicó que la actividad inició hace tres años (este es el segundo año consecutivo que se realiza en el municipio) basándose en el artículo 4 de la Ley Orgánica de Educación (LOE) que establece “La Educación como derecho humano y deber social fundamental orientada al desarrollo del potencial creativo de cada ser humano en condiciones históricamente determinadas, constituye el eje central en la creación, trasmisión y reproducción de las diversas manifestaciones y valores culturales, invenciones, expresiones, representaciones y características propias para apreciar, asumir y transformar la realidad”   .
Informó, que la jornada consiste en un encuentro de un grupo de jóvenes que hacen el análisis, estudio y reflexión de la historia de Venezuela desde la Colonia hasta nuestros días y en función de eso elaboran su ensayo que lo leen en el Congreso Municipal y que posteriormente será presentado en el Congreso Estadal.
Asimismo, mencionó que esta actividad se realiza con la finalidad que los jóvenes aprendan acerca de nuestra historia y la cuenten a sus compañeros. “Se genera un proceso de análisis y difusión de nuestra historia, donde no es el docente el que la cuenta son los estudiantes”
Destacó, que desde el mes de noviembre vienen desarrollando la jornada “Cada institución internamente va realizando pequeños congresillos, trabajos y discusiones para la realización del ensayo que fue presentado el día de hoy”.   
De igual forma, señaló que este año contaron con la participación de estudiantes de educación media general desde 1ero a 5to año de ocho instituciones y recibieron cerca de cuarenta ensayos, además  presentaron la obra: Una Sociedad junto a Simón Bolívar.
Rescatando el ideario Bolivariano  
Carlos Mota estudiante de 3er año de la Unidad Educativa Parmaracay resaltó “Durante la actividad aprendimos a desarrollar nuestras ideas y crear conciencia patriótica, clara, democrática. Aprender y compartir con los compañeros sobre diversos puntos de la historia, avances, política y lo que ocurre actualmente en nuestro país”.   
De igual forma, un estudiante egresado de la institución 18 de Mayo que participó el año pasado relató su experiencia. “Tuve la oportunidad de presentar el ensayo en el Congreso Estadal donde participaron liceos públicos y privados mi ensayo trató sobre Bolívar y su pueblo, es importante resaltar que cuando hablamos de historia no es simplemente estudiar y aprendernos algo de memoria, sino de elaborar ensayos donde podamos reflexionar, resaltar nuestras ideas y eso es lo que ha tratado de rescatar el proceso revolucionario”.    
Por su parte, Michel Montesino estudiante de 3er año de la Unidad Educativa Parmaracay indicó que este es el segundo año que participa en el Congreso, su ensayo versó sobre los Acontecimientos más Relevantes sobre el Libertador Simón Bolívar. “Durante la jornada aprendí sobre la historia, los Próceres, además esta actividad nos ayuda a reflexionar sobre la actualidad política” agregó








91% de las escuelas en la entidad aragüeña iniciaron actividades

91% de las escuelas en la entidad aragüeña iniciaron actividades, asimismo 56% de los estudiantes se incorporaron a clases luego de los comicios electorales realizados el pasado 14 de abril. Así lo informó la Autoridad Única de Educación Prof. Rodulfo Pérez quien felicitó al magisterio aragüeño por no dejarse amedrentar por el llamado a la violencia que el dia de ayer realizara el dirigente opositor Capriles Radonski, bañando de violencia a todo el país  dejando un saldo terrible de siete venezolanos muertos e instituciones (CDI,  Mercales) que atienden a nuestro pueblo saqueados y quemados. 
“El día de hoy tenemos a pesar de la difícil situación que se suscito el dia de ayer 91% de las escuelas en el estado Aragua que abrieron sus puertas, donde los maestros, maestras y directivos recibieron a sus estudiantes y un 56% de asistencia de niños, niñas y adolescentes” indicó.
De igual forma, hizo un llamado al magisterio aragüeño para que  no se dejen amedrentar. “Somos los maestros y maestras agentes de paz  debemos asegurar que nuestros niños y niñas puedan asistir a sus clases y que exista cordialidad, completa normalidad en nuestras comunidades y escuelas” agregó.
También, mencionó que los colegios privados deben acatar las normativas.“ Existe un conjunto de medidas a las cuales se están exponiendo los colegios privados si se unen al llamado insurreccional de la violencia a la irresponsabilidad de los dirigentes de oposición que siguen a su líder violento Capriles Radonski, quien ademas tiene reguardada a su familia fuera de Venezuela y pretende bañar de sangre a nuestro país ”mencionó.
Finalmente, hizo un llamado a los directores y directoras de las instituciones aragüeñas para que el dia de mañana se realice la apertura del 100% de las escuelas en la entidad. “Las comunidades debe exigir que las escuelas estén abiertas para recibir a los niños, niñas y adolescentes” puntualizó.

Acompañamiento Administrativo se Prepara para Trabajar con las Escuelas


Adriana Petrilli

Se llevó a cabo en las instalaciones de la Zona Educativa Aragua un encuentro con el acompañamiento administrativo. Contó con la presencia del Prof. Adi Marcano Jefe de la División de Planificación, el Prof. Ramón Cisnero Coord. Del Programa de Alimentación Escolar (PAE), 57 acompañantes y 18 jefes municipales. Para avanzar en los procesos administrativos y curriculares, que garanticen una mejor calidad en el funcionamiento de las instituciones.

Bajo la coordinación de la Prof. Mirna Sojo, encargada de los Jefes Municipales, dieron el asesoramiento a los acompañamientos administrativos sobre las funciones a realizar en las próximas semanas. Por su parte el Prof. Adi Marcano, acotó que la inclusión escolar es uno de los principales objetivos a cumplir, con un proceso de mapeo donde se dé a conocer la matricula de los estudiantes y que instituciones podrán absorberlos, mintiéndoles tener un elemento de base en cualquier momento de contingencia “como en el caso, en que un plantel no pueda cubrir una matrícula, nosotros podríamos tener las alternativas para la introducción de esa matrícula en otras instituciones” señaló.

Se habló del proceso de caracterización, como instrumento que se aplica a todos los años, para recolectar y sistematizar la información pertinente a la matrícula de los alumnos y las necesidades de dotación, infraestructura y todos los avances de los proyectos y programas del Gobierno Nacional como el Programa Todas las Manos a la Siembra, EPDCUE, Canaima y La Colección Bicentenarios; fortaleciéndolos y resolviendo los problemas de las instituciones estatales, nacionales y privadas. Además de llevar la data estadística de cómo avanza la educación en el Estado Aragua y en Venezuela.

Basado en el propósito de la resolución 058 de los Consejos Educativos de “democratizar la gestión escolar con base en el modelo socio político de la democracia participativa y protagónica establecida en nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)”, contando con el apoyo de los actores claves y corresponsables del proceso educacional, para que participen activamente en los intereses de la comunidad educativa.

Supervisión PAE

Así mismo se dio a conocer las medidas que tomará el Programa de Alimentación Escolar, para garantizar igualdad y bienestar alimentaria en los planteles del Estado. El Prof. Ramón Cisnero Coordinador del PAE enfatizó, que se plantea realizar inventarios en las escuelas debido a la serie de problemas que se suscitan por contar con infraestructuras muy antiguas que no tienen la capacidad de albergar un programa de gran magnitud como el PAE.

Igualmente señaló que se debía evitar la sobre saturación de insumos cuando escasea en otras instituciones, por lo que se controlarían los inventarios y sobre las bases faltantes se harán los nuevos pedidos en función de los consumidores. “Ayudará el control de almacenamiento, porque estamos evitando problemas como el vencimiento de víveres, situaciones que se pudieran connotar como acaparamiento y en la parte sanitaria la propagación de plagas” acotó.

El equipo administrivo de la Zona Educativa y la Secretaria Sectorial de Educación del Estado Aragua, trabajan con el propósito de llevar un seguimiento y control en las instituciones para promover los beneficios que les corresponde. Como ejemplo de autocrítica, para rectificar y no cometer los mismos errores, estableciendo una mejor comunicación e interacción en la comunidad educativa. Fortaleciendo el socialismo del siglo XXI, que como lo establecía el Comandante Hugo Chávez, solo en cooperación y trabajo en equipo se lograría un camino sin precedentes. “ Una red que vaya como una gigantesca telaraña cubriendo el territorio de lo nuevo, sino fuera así, esto estaría condenado al fracaso; esto sería absorbido por el sistema viejo, se lo traga, es una gigantesca amiba, es un monstruo el capitalismo” expresó el Comandante Chávez en su último Consejo de Ministros del nuevo ciclo de la Revolución Bolivariana. 


La Autoridad Única en Educación del estado Aragua ejerciendo el derecho al voto


En la Escuela Básica Estadal  Alida  Pérez Mato situada en Cagua Municipio Sucre,  la Autoridad Única en Educación el profesor Rodulfo Pérez, cumplió con el derecho  al  voto, recordándonos   que nuestro país cuenta con uno de los sistemas electorales más transparentes del mundo digno de ser referencia, garantizando  la seguridad del voto, a través de todo su sistema  informático  y técnico que blinda para el mayor resguardo de este.




en compañía de su esposa Serley Romero saludo a la comunidad de la Carpiera en donde se desarrollaba con total normalidad y  con una masiva asistencia de su población





Encuentro con los líderes  comunitarios intercambiando impresiones sobre el avance de las elecciones  presidenciales

ZEA entregó Dotación Deportiva a 118 Escuelas del estado Aragua


La Zona Educativa del estado Aragua (ZEA) realizó el pasado 8 de abril la entrega de dotación deportiva a 118 escuelas de la entidad aragüeña. Así lo informó la Autoridad Única de Educación Prof. Rodulfo Pérez
El día de hoy estamos entregando 118 kits de dotación deportiva contentivo de un balón de voleibol, futbol campo, baloncesto y mallas para 118 escuelas de todo el estado Aragua en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para el Deporte continuando con el conjunto de iniciativas que el Gobierno Bolivariano tiene para dotar las escuelas de la entidad” agregó
La actividad conto con la presencia de Emma Borome del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) de la Dirección General de Educación Física y el Lic. Carlos Orellana Ministerio del Deporte de la Dirección de Educación Física.
Por otra parte, indicó que han venido impulsando la dotación de material de limpieza y material de oficina. “Podemos decir con claridad de donde salen los recursos, del trabajo de nuestro pueblo, le hacemos un llamado a las escuelas que tienen necesidad de material deportivo para que no se dejen manipular con las necesidades que tenemos, porque hay personas que visitan las escuelas para repartir material deportivo sin indicar de donde salen los recursos en virtud que la dotación que se les entrega a las instituciones surgen del trabajo de nuestro pueblo y dignamente así lo decimos” mencionó.
Suspensión de actividades
En otro orden de ideas, mencionó que a partir del día miércoles las instituciones que son Centros Electorales aproximadamente 475 en el estado Aragua (cerca de 45.000 estudiantes en toda la entidad) suspenden sus actividades para comenzar con la organización de la logística de los espacios que van a ser utilizados como Centros de Votación en los comicios electorales que van a desarrollarse el próximo domingo. “Estos comicios se van a realizar en sana paz como hemos tenido aquí en Venezuela con el mejor sistema electoral que existe en el mundo con la participación de nuestro pueblo el llamado es el pueblo para que participe masivamente, el próximo lunes 15 reiniciamos las actividades escolares asimismo el gobierno bolivariano continuará con la dotación a las escuelas” acotó 
 



ZEA realizó II Congreso Municipal de la Espada de Bolívar

Reforzando la identidad nacional la Zona Educativa del estado Aragua (ZEA) realizó el pasado 5 de abril la clausura del II Congreso Municipal de la Espada de Bolívar actividad que conto con la participación de estudiantes de todas las instituciones del municipio Bolívar y que se ejecutará consecutivamente en todos los municipios de la entidad aragüeña.   
Al respecto el Prof. Antonio Landaeta Coordinador Municipal indicó que “El Congreso de la Espada de Bolívar inició hace tres años atrás y se enmarca desde el inicio del año Bicentenario a partir de allí se estudian los documentos del Libertador Simón Bolívar y los hechos históricos que se suscitan día a día”. Asimismo, resaltó que se realiza en tres ejes fundamentales que son: el Ideario Bolivariano, la Lucha Emancipadora Independentista y la Construcción de la Republica Bolivariana de Venezuela donde se resalta el acontecer histórico diario nacional.
“Esta actividad tiene una particularidad en virtud que son los jóvenes los que plasman la historia y la realidad actual permitiéndoles a ellos conocer la historia, la situación sociopolítica del país y así fomentar la conciencia nacionalista, alimentar su conocimiento y amor a la patria, además del conocimiento del proceso bolivariano que se desarrolla en la actualidad” agregó
De igual forma, la Prof. Dilcia Rodríguez, Coordinadora Estadal informó “Durante el Congreso se realizan diferentes actividades impulsando la educación liberadora de una manera distinta porque los niños dicen que la historia es aburrida aquí se les está presentando a través de dramatizaciones, canciones, difusiones de temas, juegos recreativos, para que ellos obtengan el conocimiento pedagógico no solamente sentados en un aula de clases sino en otros ambientes diferentes” mencionó 
También, señaló que estas actividades se realizaron en cinco instituciones del municipio con la participación  de ponentes, recreadores, cultores que han colaborado para la formación de los estudiantes en el desarrollo del congreso.
 Vale destacar, este año se desarrollo una idea del Prof. Antonio Landaeta de tener su propio himno y bandera que fue presentada, la  composición del himno estuvo a cargo de la  Carlina Parini, letra y música de Zully Rodríguez, la bandera el diseño estuvo a cargo del  Joan Silva y la confecciono Yelitza de Rodríguez. Además, el congreso contó con la participación de los ponentes: Rosangel Rodríguez, Yonairi Pereira y Cesar Flores quienes participaron el año pasado y este año como proceso de motivación les dieron un espacio para que ellos sean los ponentes y los motivadores de otros estudiantes de educación media general. 
Finalmente, mencionó a partir del mes de mayo los días 22, 23 y 24  se va a realizar el Congreso Regional La Espada de Bolívar en el Parque Carlos Raúl Villanueva con la participación de todos aquellos municipios que están impulsando el programa. “Es necesario destacar que este es un programa nuevo que es difícil impulsarlo en las instituciones de educación media porque los estudiantes no reciben ninguna ponderación, sin embargo, tenemos hasta los momentos 8 municipios que están participando activamente esperamos para el año que viene sea mayor la participación de los estudiantes” puntualizó

Red de Museos Escolares en Aragua Realiza Formación Docente de la Diversidad de la Fiesta de Corpus Christi




Adriana Petrilli

Desde tempranas horas de la mañana se llevó acabo en las instalaciones de la Zona Educativa del Estado Aragua, la Formación Docente de la Red de Museos Escolares, bajo el tema de la fiesta de Corpus Christi en Venezuela,  dictado por la Lic. Casimira Monasterio Jefe de Investigación del Ministerio de Cultura.

Contó con la presencia de docentes de los Municipios Bolívar, Girardot, Francisco Linares Alcántara, Mario Briceño Iragorry y Santos Michelena, quienes señalaron la importancia de esta formación en los niños y en la comunidad en general, para lograr sean respetadas sus costumbres y a su vez, valoren y conozcan el país pluricultural y multiétnico en el que viven, basado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de Educación.

Considerando los importantes cambios que vive el país desde 1998 y el desarrollo del Proyecto Revolucionario Bolivariano, la Red de Museos Escolares, busca desplegarse en todo el territorio nacional, para la formación de la comunidad y la escuela con el apoyo de los museos, promoviendo un significativo aprendizaje sobre el contexto geohistórico y socio-cultural de Venezuela, como se señala en el Artículo 4 de la Ley Orgánica de Educación "El Estado asume la educación como proceso esencial para promover, fortalecer y difundir los valores culturales de la venezolanidad". La Lic. Casimira Monasterio, acotó que esta propuesta busca llevarle a las escuelas una herramienta para hacer más agradable el aprendizaje de los niños, haciendo que conozcan y se identifiquen con el país relacionándolo con el resto del mundo, usando estrategias dinámicas, como el periódico mural, un programa de radio o los ensayos.

Además señaló que “el ser humano siempre se cansa de la rutina, pero tambien le da miedo lo nuevo y una de las cosas que buscamos mostrarle al docente es que simplemente es una manera diferente de hacer lo que ya están acostumbrados”, destacando que la inclusión de nuevas estrategias no modificará las áreas de aprendizaje y contenidos que se dan en clases, solo serán mostrados con el Museo Escolar.

Por su parte la Prof. Isabel Sánchez, Coordinadora de la Red de Museos Escolares en la Zona Educativa del Estado Aragua, compartió, que durante lo que queda de año se estarán realizando una serie de actividades, que ya están programadas, como charlas y montajes expográfícos escolares. Con el fin de seguir fomentando el sentido de pertenencia nacional, la contextualización del currículo y la formación de una nueva ciudadanía. 
 

ZEA realizó II Jornada con Equipo de Gestión Educativa Municipal



Con el propósito de ir concatenando esfuerzos tangibles de la nueva estructura de la gestión educativa la Autoridad Única de Educación Prof. Rodulfo Pérez realizó el pasado 01 de abril una II Jornada  con el Equipo de Gestión Educativa Municipal integrado por los Coordinadores Administrativos y Curriculares.
Así lo dio a conocer la Prof. Belén Melo, Jefa de la Unidad Curricular de la ZEA quien informó que durante el encuentro profundizaron sobre las funciones que deben cumplir estos enlaces en cada una de las instituciones educativas de la entidad aragüeña.  
“Las escuelas están conformadas por ejes escolares (107 en total), tenemos 107 Acompañantes Curriculares y 56 Acompañantes Administrativos que van a tener la tarea de generar procesos formativos a nivel de lo que es el desarrollo curricular y pedagógico en cada uno de los planteles educativos. De igual forma, garantizar que se lleven a cabo los procesos administrativos tales como: estadísticas, nominas del personal, procesos de inclusión escolar, inscripción, entre otros” indicó
Finalmente, señaló que estos enlaces van a tener una Coordinación Zonal, que asumirá el control y seguimiento de estos equipos a nivel municipal los cuales a su vez estarán articulados con los Jefes de Municipios 18 en total que van a tener articulación directa con el equipo de gestión. 

 
  • Aragua Potencia Educativa © 2012 | Designed by Rumah Dijual, in collaboration with Web Hosting , Blogger Templates and WP Themes